Editorial

Equilibrio

‘En un sentido simbólico, el equilibrio se refiere a la armonía entre cosas diversas, la mesura, la ecuanimidad, la sensatez en los juicios y en los actos. La persona que actúa con equilibrio logra transitar por diversos caminos sin llegar a caerse, es decir, sin perder el control o salir perjudicada’.

En Cultura Blues, este simple concepto lo hemos venido aplicando con relación a nuestros diversos contenidos. En particular, en el asunto del blues tradicional o clásico, y el blues contemporáneo o moderno.

Hemos siempre intentado complementar este sano balance con la información de blues en otras latitudes, pero por supuesto incluyendo en diferentes tópicos lo relativo al blues nacional. Ah y, por cierto, incluyendo mucho del género rock siendo el hijo predilecto del blues.

Como un claro ejemplo de todo ello, tenemos en parte del contenido de la presente edición, número 113 de octubre 2020. En dónde el tema de blues clásico se contempla en la revisión del estándar: Big Boss Man de Jimmy Reed; en la entrevista a Bob Koester, que habla de aspectos alrededor de la fundación del importante sello discográfico de Chicago: Delmark Records; además, la sorprendente historia de los rescatadores del blues: John y Alan Lomax.

El blues contemporáneo presente en las reseñas de las nuevas grabaciones de Johnny Iguana, Billy Branch, Eric Johanson, Eric Hughes Band, y Dion; además de las recomendaciones de más de 20 cds cuyas portadas nos invitan a investigar su contenido. De la escena del blues nacional, tenemos la entrevista a Jorge García Montemayor, en el marco de la publicación vía streaming de su nueva grabación con su proyecto “García y Gonzaléz»; además, una galería fotográfica de varios artistas de la escena nacional. El rock aparece en las entrevistas con Doug Clifford de CCR, Rick Wakeman de Yes, y en los artículos de la música y videos de los eternos Rolling Stones.

Como pueden verlo…

¡Siempre hay otra opción!, ¡hasta la próxima!