Tommy Castro: A Bluesman Came to Town
Tommy Castro nació en San José, California en 1955, tuvo su primera guitarra a los 10 años. Muy joven cayó bajo el hechizo de la música de Elvin Bishop, Taj Mahal, Mike Bloomfield y otros artistas de blues de la época. Casi todos los grandes conciertos de rock y soul, desde Ike y Tina Turner hasta Janis Joplin, la J. Geils Band y Tower Of Power, realizaron giras por la zona y Tommy estuvo en todos esos espectáculos.
Vio a John Lee Hooker, Albert King, Buddy Guy y Junior Wells en el mismo bar local de blues, JJ’s, donde después llegó a tocar, soñando con salir algún día a exponer su música. Mezclando el blues y el rock and roll que amaba con la música soul que escuchaba a todo volumen de los autos de su vecindario, Tommy comenzó a crear su propio sonido y estilo personal. Perfeccionó sus habilidades con la guitarra y su voz intensa y áspera, aprendiendo a capturar la atención de la audiencia mientras actuaba en la escena de clubes altamente competitiva de San Francisco. A medida que su reputación se extendió, Tommy tocó en una variedad de bandas del Área de la Bahía, y pronto se hizo un nombre como un artista que en vivo era ardiente y lleno de talento.
En 1985, fue invitado para convertirse en cantante principal y guitarrista de la popular banda de blues NiteCry, que tocaba regularmente en todo el norte de California. Castro se unió a The Dynatones a fines de la década de 1980, actuando por todo Estados Unidos. Formó la primera Tommy Castro Band en 1992 y no ha dejado de hacer giras desde entonces. En 1995, poco después de lanzar su primer álbum en el sello Blind Pig Records, The Tommy Castro Band fue seleccionada como la banda de la casa durante tres temporadas en el programa televisivo, Comedy Showcase de NBC Television. El espectáculo lo llevó frente a millones de espectadores cada semana y consolidó su reputación como un artista que no debe perderse y que realiza giras en el territorio estadounidense.
Después de una serie de lanzamientos exitosos en los sellos: Blind Pig, Telarc y 33rd Street, Tommy Castro firmó con Alligator Records en 2009. Su álbum debut, Hard Believer, fue publicado con gran éxito popular y de la crítica. Con el disco, Castro ganó cuatro de los seis Blues Music Awards que ha obtenido en su carrera, incluido el codiciado B.B. King Entertainer Of The Year Award (el premio más alto que puede recibir un intérprete de blues). En 2012, llevó su música hasta su esencia más cruda, creando un sonido de gran energía con la formación de la banda llamada, The Painkillers.
El álbum inicial de Tommy Castro & The Painkillers, The Devil You Know, fue acogido por sus fans y descubierto por muchos nuevos. Con la versión actual de The Painkillers (el bajista Randy McDonald, el baterista Bowen Brown y el tecladista Michael Emerson), Castro lanzó, Method To My Madness en 2015, Stompin’ Ground en 2017 y el irresistible Killin’ It – Live en 2019, con los críticos otorgándole alabanzas y admiradores animando cada movimiento del grupo. La banda ha logrado una cohesión importante, como antes no lo había hecho, lo que los convierte en uno de los grupos más solicitados que se presentan en la actualidad, entregando música poderosa y emotiva.
En el nuevo álbum de Castro, una odisea de la música de raíces titulada: Tommy Castro Presents A Bluesman Came To Town, se cuenta una historia atemporal. Este proyecto especial fue compuesto por Tommy junto con el productor ganador del Grammy, Tom Hambridge. A través de sus 13 canciones, A Bluesman Came To Town, recrea la historia de un joven que trabaja en la granja de su familia y que es picado por el virus del blues. Domina la guitarra y sale a la carretera en busca de fama y fortuna, solo para descubrir que lo que ha dejado es el tesoro que ha estado buscando. Cada canción memorable, desde la apasionante canción principal, que da título al disco, hasta el suplicante Child Don’t Go, el esperanzador I Caught A Break, y el emocional Blues Prisoner, se sostiene por sí sola, además de contribuir a la historia contada.
Los músicos: Tommy Castro: guitarra y voz; Tom Hambridge: batería, percusiones y coros; Rob McNelley: guitarra; Tommy MacDonald: bajo; Kevin McKendree: teclados; Randy Mc Donald: bajo en “Somewhere (Reprise)”; Bowen Brown: batería en “Somewhere (Reprise)”; Mike Emerson: teclados en “Child Don’t Go” y “Draw The Line”; Keith Crossan: sax y arreglos de metales en “Hustle”; Deanna Bogart: sax y arreglos de metales en “I Want To Go Back Home”; Terri Odabi: voz en “Child Don’t Go”; Jimmy Hall: armónica en “Somewhere,” coros en “A Bluesman Came To Town”.
Las canciones: 1. Somewhere (Castro & Hambridge); 2. A Bluesman Came To Town (Castro, Hambridge & Fleming); 3. Child Don’t Go (Castro, Hambridge & Fleming); 4. You To Hold On To (Castro, Hambridge & Fleming); 5. Hustle (Castro, Wilson & Hambridge); 6. I Got Burned (Castro, Hambridge & Fleming); 7. Blues Prisoner (Castro, Hambridge & Fleming); 8. I Caught A Break (Castro, Hambridge & Fleming); 9. Women, Drugs And Alcohol (Castro, Hambridge & Fleming); 10. Draw The Line (Castro & Cohen); 11. I Want To Go Back Home (Castro, Hambridge & Fleming); 12. Bring It Back (Castro & Cohen); 13. Somewhere -Reprise- (Castro & Hambridge).