The Dig 3 – Damn The Rent
Mi estimado amigo Kevin Johnson deProud Papa Promotions & Publicity, nos hizo llegar este extraordinario material del novedoso y gran trío: The Dig 3 conformado por: Andrew Duncanson: voz y guitarras; Ronnie Shellist: armónica y Gerry Hundt: percusiones, bajo VI, guitarra, armónica, mandolina y órgano.
Damn The Rent: la rutina, el vértigo y la gloria de The Dig 3
Estos músicos de la banda tienen una verdadera habilidad para alcanzar el nirvana del blues… en el fondo de las entrañas. Allí abajo, donde la música de la vieja escuela, la fuerza contundente, los ritmos tajantes y los decibeles sucios golpean la idea misma de un pavoneo grandilocuente. Allí abajo, retumbando en lealtad al dogma del blues de: bajar la altitud para mejorar la actitud. Allí abajo, donde los rudos de Chicago como el manco Big John Wrencher, el maestro del grindmaster Big Smokey Smothers y el tornado de 12 dedos que era Hound Dog Taylor solían hacer su magia. En pocas palabras: muy abajo, donde el blues primario siempre hace todo lo posible.
Su debut discográfico homónimo de 2022, fue clasificado en el puesto número 3 como Mejor Álbum de Blues de ese año por la revista MOJO, haciendo girar la bola de la demolición. Los temas: “Double Cross”, “Reposado Rock” y, por supuesto, “Tell Me the Place” estuvieron entre las piezas que sacudieron la choza. La distorsión del tiempo de una hora de duración: reunió el poder de tres viejas almas perfectamente estridentes, cuyas credenciales abrieron un pasillo para dejar que el espíritu emocionantemente salvaje del pasado blues de Chicago rugiera en el presente. Los Dig 3 estuvieron aquí en términos muy claros… relacionarse con él.
Este disco nuevo ahora continua su camino de relevo a partir de ahí. Duncanson todavía te agarra por el cuello con cada letra que ladra encima de corpulentos ritmos de “haz lo que digo” que te indican hacia dónde ir mientras te dictan a qué velocidad hacerlo. Y todo lo que se escucha fue grabado en vivo en el estudio, sin ningún tipo de manipulación, esencialmente en un día. Blues puro y crudo, tal como lo concibió la naturaleza.
Los doce temas originales se abren en abanico: 01. Take A Ride; 02. All The Love That I Got; 03. Big Water; 04. Dip My Toe; 05. Chuck & Willie; 06. Coconut Curry Dance; 07. Gold Tooth; 08. Blanco Boogaloo; 09. Red-Tailed Hawks; 10. Old Dog; 11. Southern Fantasy (Dig 3 BIG Version); 12. All The Love That I Got (Dig 3 BIG Version).
De inmediato con un gran ritmo alegre y contagioso arranca el álbum con Take a Ride. All the Love That I Got se adentra en un auténtico territorio soul, haciendo recordar a Percy Sledge, Otis Reeding o Marvin Gaye. Un espeso ritmo al estilo de John Lee Hooker hace que Big Water, chapotee de un lado a otro con sus profundos oleajes de la armónica. A continuación, la demoledora Dip My Toe, una de mis favoritas del disco, nos hace resoplar.
Sin embargo, Chuck & Willie no se queda atrás, es un subidón de endorfinas instrumental, provocado por un solo de guitarra y un órgano que hace volteretas. Tampoco se puede dejar de bailar escuchando Coconut Curry Dance. Gold Tooth navega con la brisa que sale de la mandolina bluesera de Hundt y se aviva al estilo del capo de Maxwell Street, Johnny Young. Blanco Boogaloo, sigue el efecto de la danza debido a su perversa provocación para mover la cadera.
Red-Tailed Hawks es un delicioso boogie para lucimiento de la armónica y del ritmo hipnótico que provoca este trío de cómplices de la buena música. Old Dog lanza al trío desde el aire hacia una esquina de la década de 1930, con un kazoo zumbando por encima de sus seis pies. Southern Fantasy regresa del álbum The Dig 3 como un bonus track, sorprendentemente renacido como disco-funk, mostrando el alcance de lo que es posible con The Dig 3 BIG. Al final, otra versión de All The Love That I Got con esta formación que incluye a Lauren Dukes en coros; Aaron Whittier en el bajo y a Rick King en la batería y percusiones.