Libros: Huella Azul (2025), Blues a la Carta II (2025) y Blues a la Carta (2024)
Huella Azul. Primera parte de María Luisa Méndez
SINOPSIS
Huella Azul. Primera parte, es una compilación de entrevistas publicadas en la columna homónima de la revista digital Cultura Blues, realizadas a personajes y artistas del blues hecho en México y de algunos de otros lugares del mundo por su autora María Luisa Méndez, durante el periodo comprendido entre mayo de 2011 y diciembre de 2024. Es, sin duda alguna, en esta su primera parte, un catálogo de personajes, artistas y agrupaciones que ofrece el testimonio, y sirve de bitácora de quienes hacen blues en México.
En Huella Azul. Primera parte editado por José Luis García Fernández, se ofrecen tres capítulos: en el primero se encuentra la gente alrededor de la parte musical como promotores, publicistas, fotógrafos; en la segunda, artistas femeninas, vocalistas, cantautoras e instrumentistas que con su talento han conformado un bloque importantísimo en el desarrollo de la escena mexicana del blues; y finalmente, en el tercero, está el legado de aquellos que emprendieron el viaje en este periodo de realización de las entrevistas.
¡Sean bienvenidos a esta aventura que, por María Luisa Méndez, dejará rastro en la historia de la escena del blues en México… al libro Huella Azul!
INFORMES
Se puede solicitar a jlgf2@hotmail.com
Adquirir en Amazon: Huella Azul… https://www.amazon.com/dp/B0F5NXHX17?ref=yb_qv_ov_prnt_dp_rw

Blues a la Carta II de José Luis García Fernández
SINOPSIS
El perfil editorial de Blues a la Carta II prolonga el trabajo realizado en el primer volumen en cuanto a coberturas in situ, textos informativos y de opinión, discografías, etcétera. Para dar una idea del contenido, y solo a manera de ejemplos, se destacan aquellos textos que ponen énfasis en experiencias formativas, las que según el autor influyeron en su filia por el blues, refiriéndose a toda una pléyade de intérpretes clásicos, con Muddy Waters y Chuck Berry a la cabeza, lo mismo que a John Mayall, Eric Clapton y Rolling Stones.
Se agregan los relatos que con todo detalle dan cuenta de las presentaciones de Johnny Burgin y de Eric Clapton en México; de sucesos sobresalientes en el evento más importante de esta categoría en el mundo, en el Festival de Blues en Chicago, en su edición de 2024. En el apartado dedicado a The Blues Foundation, se encuentra la lista completa de los galardonados por el premio Keeping The Blues Alive Award, en retrospectiva desde el año 2024 hasta su inicio en 1981. Además, la lista de los inducidos al Salón de la Fama del Blues 2024; y de los ganadores de los premios Blues Music Awards en las ediciones 2023 y 2024.
Se relaciona material discográfico recibido en Cultura Blues, durante el año calendario 2024 por parte de distintas compañías y promotoras de blues, conformando una lista con más de 100 títulos, que pretende invitar al lector a indagar de que trata la producción musical del blues actual y el de sus géneros afines. Contiene testimonios del autor que han dejado huella en la escena del blues; y finalmente una relación de sugerencias musicales que complementan todos y cada uno de los capítulos de la obra.
Todo un exquisito y completo banquete que se vuelve a ofrecer para ustedes, en este texto Blues a la Carta II. De Colección…¡Buen provecho!
INFORMES
Se puede solicitar a jlgf2@hotmail.com
Adquirir en Amazon: Blues a la Carta II… https://www.amazon.com.mx/s?k=blues+a+la+carta+II&rh=n%3A9535882011&__mk_es_MX=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&ref=nb_sb_noss

Blues a la Carta de José Luis García Fernández
SINOPSIS
El blues es, sin duda, mucho más que solo un estilo musical. El blues es una cultura que se ha convertido en la influencia principal de otros géneros importantes que se conocen en el desarrollo de la música popular del mundo occidental. Un apasionado de esta cultura, José Luis García Fernández (director de la revista digital Cultura Blues), la ha adoptado como su modo de vida, y en este libro Blues a la Carta, nos transmite su experiencia al respecto.
Nos habla de lo que el blues ha permeado en su país de residencia: México (historia, grabaciones, festivales, programas de radio, y publicaciones). Describe y documenta con fotografías originales sus experiencias en las más recientes ediciones del Festival de Blues en Chicago y en los Eric Clapton’s Crossroads Guitar Festivals. Nos da a conocer a los artistas y sus obras reconocidas por la Blues Foundation, la asociación de blues más importante en el mundo; enlistando a quienes se han incluido en el Salón de la Fama y a los que han ganado los Blues Music Awards.
Nos muestra un gran número de títulos de las más recientes grabaciones publicadas de blues y géneros afines, y también de los catálogos de las dos más importantes compañías discográficas de este género primigenio en Chicago: Delmark Records y Alligator Records. Nos incita a escuchar música relacionada a los capítulos de esta obra.
En general, nos comparte un banquete bluesero que ha puesto en la mesa para degustar con singular amor y pasión, no deje de aceptar la invitación… ¡buen provecho!
INFORMES
Se puede solicitar a jlgf2@hotmail.com
Adquirir en Amazon: Blues a la Carta… https://a.co/d/iFKWCLr
