Interview

Charla con Mauricio Kings

Con raíces profundas en la Ciudad de México, Mauricio Reyes Terán, conocido en la escena del blues y el rock como Mauricio Kings ha construido una carrera musical sólida y diversa. Comenzó como músico de soporte para bandas locales emblemáticas… ¡veamos que nos dice!

¿Cómo se autodefine Mauricio Kings?

Mauricio Kings es un músico de la Ciudad de México que se desenvuelve en los géneros de rock y blues.

¿Dónde naciste o creciste y qué fue lo que hizo interesarte por la música?

Nací en la Ciudad de México, crecí en un un internado donde fueron mis primeras enseñanzas sobre música, especializándome en la música mexicana.

Platícanos de tu encuentro con el blues y el rock, ¿quiénes fueron tus primeros ídolos?

A la edad de 12 años conocí el rock por conducto de los Beatles, Creedence y Rolling Stones. Mi inquietud por saber las influencias de estos artistas me llevó a conocer a Howlin’ Wolf, Elmore James, Blind Lemon Jefferson, Robert Johnson, y de ahí me fui con los tres King, Johnny Winter, Ten Years After, John Mayall, Willie Dixon, Little Walter y Clarence ‘Gatemouth’ Brown.

¿Desde cuándo y cómo fue tu incorporación a la escena del blues en México?

Rodolfo Cruz es mi gran padrino, él me presentó a los exponentes del género en ese tiempo (2015) y me integró a su banda North Side Train.

¿Qué significa el blues para ti?

El blues es para mí la música más honesta en todo estos años de historia, es un ente sigiloso que se mete en los oídos, en la mente, y nos hace mover los pies inconscientemente.

¿Con qué bandas has participado y participas actualmente?

He participado con North Side Train, Gia Sound, Street Blues, Hola Soy Lola, Stoney B Blues Band y Mopar Murray Blues Band.

¿Quiénes son tus compañeros en tu proyecto personal actual?

En los teclados me acompaña Pietro Rivera, en el bajo Juan Manuel Portilla y en la batería Edgar Jiménez.

¿Cómo describes tu filosofía musical y repertorio?

Mi filosofía es concreta y sencilla: “Back to the roots”. Lo principal es llevar el blues de la manera más honesta a la gente que no está familiarizada con el género, presentarlo de la manera más desnuda posible para llegar a la parte más humana que se ha escondido entre tanto problema del mundo actual.

¿Cuántas y cuáles han sido tus grabaciones?

Hasta ahora solo tengo una producción con 12 canciones, también tengo varias sesiones en diferentes estudios de la ciudad.

¿Nos deseas compartir un par de videos con tu música?




Para llegar a este momento en tu trayectoria musical, ¿cuáles son tus influencias principales?

Ahora escucho mucho a Christone ‘Kingfish’ Ingram, Gary Clark Jr., y a Jimmie Vaughan.

¿Cuáles son algunas de las lecciones más importantes que has aprendido de tu experiencia en los caminos de la música?

La música es tu mejor amiga y tu eterna maestra. Nunca dejas de aprender.

La vida es más que música, ¿hay algún otro campo que influya en tu vida actual?

Va muy de la mano, pero también soy bailarín de danza folclórica.

¿Cuáles son tus proyectos a corto plazo?

Seguir presentándome en todos los lugares que sea posible y sacar un nuevo video de mi nueva canción,  pero primero hay que terminarla.

¿Algo más que quisieras comentarnos?

En YouTube está todo mi material dedicado al blues, les invito a darse una vuelta y recuerden el mejor alimento para el alma es el blues, la piedra angular de la música del siglo XXI.