Colaboraciones

John Fogerty en Ciudad de México

John Fogerty en Ciudad de México presentando: Legacy The Creedence Clearwater Years

Creedence Clearwater Revival (antes The Blue Velvets y The Golliwogs), cuarteto nortemericano integrado por: John Fogerty: voz, guitarra, teclados, armónica y compositor principal; Tom Fogerty: guitarra acompañamiento; Stu Cook: bajo; y Doug Clifford: batería, fue muy famoso entre 1968 – 1972 en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, con ventas de más de 100 millones de sus mejores álbumes de estudio en la Fantasy Records.

Principalmente: Creedence Clearwater Revival (1968), Bayou Country (1969), Green River (1969), Willy and the Poorboys (1969), Cosmo’s Factory (1970) y Pendulum (1970); generando éxitos como: “Susie Q”, “Proud Mary”, “Keep on Chooglin’”, “Green River”, “Lodi”, “Down on the Corner”, “Fortunate Son”, “Lookin’ Out my Back Door”, “Who’ll Stop the Rain”, “Have You Ever Seen the Rain”, “Hey Tonight” y otros.

Aquí en la Ciudad de México la famosa Radio Capital en aquellos años, tenía un programa diario en la tarde de buen raiting, donde escuchábamos toda su discografía y según nos platicó el baterista Doug Clifford en la cabina de Radio Capital años después en una visita, que de nuestro país es de donde les llegaban miles de cartas preguntando cuando vendrían a dar un concierto.

Debido a los problemas entre los integrantes porque no estaban de acuerdo que John como líder tenía el control prácticamente de todo, el grupo se disgregó en 1972, también por los problemas legales con su compañía Fantasy Records, tomando cada uno rumbos musicales diferentes. Su guitarrista Tom Fogerty falleció en 1990. Por cierto, cuando CCR ingresó al Salón de la Fama del Rock en 1993, acudieron: John, Doug y Stu con un familiar de Tom; pero a la hora de tocar en ese evento John prefirió subir al escenario con Bruce Springsteen y otros músicos.

Mientras John Fogerty continuaba como solista lanzando sus producciones, Doug Clifford y Stu Cook decidieron formar Creedence Clearwater Revisited, acompañados por otros músicos, han visitado nuestro país en varias ocasiones, pero definitivamente sin la voz y la guitarra de John, no es lo mismo escuchar los éxitos de CCR. Inclusive el mismo John Fogerty también dio un concierto en 2006 en el Auditorio Nacional como parte de su gira: “The Long Road Home” interpretando éxitos como solista y algunos de Creedence.

Después de varios años de litigio para recuperar sus canciones, hace poco logró tener los derechos editoriales de sus composiciones con ayuda de abogados y su esposa Julie, llegando a un arreglo con la compañía Concord Music que había comprado Fantasy Records (que tenía los derechos discográficos y editoriales de CCR). John Fogerty dice… “Durante la mayor parte de mi vida no fui dueño de las canciones que escrIbí. Recuperarlas lo cambia todo”.

John con sus hijos Shane y Tyler, (bajo la producción ejecutiva de su esposa Julie), entraron a los estudios con otros músicos para regrabar 20 de sus composiciones que fueron éxitos con CCR. Claro el experto y famoso Bob Clearmountain estuvo en la consola para ralizar un gran trabajo en la mezcla del álbum. Lanzado el 25 de agosto de este año bajo el título: John Fogerty Legacy The Creedence Clearwater Revival Years, está disponible en todas las plataformas, en CD y LP, ha sido muy bien recibido por la prensa y sus fans.

Para dar a conocer este álbum John comenzó una gira por diferentes ciudades del orbe: Los Ángeles, París, Bélgica, Amsterdam y por supuesto, Ciudad de México. Tuvieron que pasar 19 años para que el líder y compositor, John Fogerty, volviera al Auditorio Nacional a deleitarnos con sus éxitos de Creedence y algunos como solista. El día esperado llegó el pasado 29 de septiembre con un sold out.  Los seguidores de CCR asistimos muy contentos, esperando el inicio del concierto, mientras se escuchaba en el interior el tema de Neil Young: “Rockin’ in the Free World”.

Alrededor de las 9 de la noche, en las pantallas aparece un video corto de John Fogerty e inmediatamente sale al escenario John con sus hijos Shane y Tyler en las guitarras con una intro para dar paso a “Bad Moon Rising” y la explosión de felicidad de los asistentes se hizo presente, dando paso a “Up Around The Bend”, y “Green River”, mostrando su destreza en la guitarra.

No podía faltar “Born on the Bayou”. Después platica cómo recuperó su guitarra Rickenbacker gracias a su esposa después de muchos años y con esa toca “Who’ll Stop The Rain”, enseguida “Lookin’ Out My Back Door”, un tema con un extraordinario saxofón para dar paso a “Lodi” y llega “Run Through The Jungle” tocando su armónica como solo el sabe hacerlo.

Una pausa para presentar a sus hijos Shane y Tyler en las guitarras, a su manager y productora Julie, comentando que estaba celebrando su aniversario de matrimonio y le canta “Joy of my Life”. Después de “Fight fire” de The Golliwogs pre Creedence de 1965, llegan los acordes de su guitarra con “It Came Out of the Sky”, continuando con “Hey Tonight” donde la gente se prendió. Luego la calma con “Long As I Can See the Light” con un buen feeling de su voz acompañada de un gran saxofón.



Una intro para la siguiente canción, claro se trataba de “Keep on Chooglin´”, tremenda interpretación en voz, guitarra y armónica, por momentos recordando su interpretación con CCR en el festival de Woodstock 1969, y la del concierto en el Royal Albert Hall de Londres. Más adelante, tomó su guitarra acústica e interpretó lacanción que muchos esperaban “Have You Ever Seen The Rain?”, donde todos los presentes la coreaban.

Después “Cotton Fields” y “Down on the Corner”. No podía falta su éxito como solista “The Old Man Down the Road”, en la que que compartió solos de guitarra con su hijo Shane, finalizando el concierto con la canción de protesta “Fortunate Son”, incluida en varias películas. Después de minutos de aplausos regresaron John y su banda para el encore con ”Travelin´ Band” y “Proud Mary” donde también la audiencia hizo el coro. Con este concierto de John Fogerty, terminó una larga espera de 19 años para que sus fans en México, lo pudieran ver otra vez interpretando sus grandes éxitos de Creedence Clearwater Revival.