Willie Buck & Bob Corritore – Oh Yeah!
Willie Buck & Bob Corritore – Oh Yeah! (Vizztone Label Group 2025)
Muchas de las grabaciones de Bob Corritore se publican en una serie que él llama «From the Vaults» -Desde las Bóvedas-. Willie Buck y Bob Corritore son verdaderos embajadores del sonido clásico del blues de Chicago y su relación comenzó a finales de los 70. Este nuevo álbum Oh Yeah!, ejemplifica su misión compartida de ofrecer blues de la vieja escuela de Chicago.
El álbum está coproducido por el propio Bob, Clarke Rigsby, Kid Andersen y John Wroble. Fue grabado por Rigsby en Tempest Recording en Tempe, Arizona. Con el acompañamiento de los All-Stars, Willie Buck y Bob Corritore lo dan todo. Por cierto, el guitarrista Bob Margolin está brillante durante toda la grabación. «Esto es blues de Chicago: duro, puro y alegre«. Antes de hablar de la grabación, repasemos un poco quienes son los protagonistas de la obra…
William Crawford, o bien Willie Buck, nació en Houston, Mississippi. Se mudó a Chicago en 1953. Aunque era apenas un adolescente, un pariente mayor lo llevó a escondidas a ver a Muddy Waters cuando estaba en su mejor momento. El sonido de esa banda clásica tuvo tal impacto en Buck que todavía toca con el estilo que escuchó ese día. De hecho, Buck es considerado el abanderado del blues de la vieja escuela. Su álbum debut It’s Alright, fue lanzado en 1982. La banda en ese momento incluía a los Meyers Brothers y a un joven guitarrista rítmico llamado John Primer. Ese álbum fue reeditado posteriormente como The Life I Love en Delmark Records en 2010.
Al año siguiente, Buck lanzó Songs For Muddy, The Madrid Session, con el guitarrista venezolano José Luis Pardo y el armonicista español Quique Gómez. En 2012, Buck siguió con Cell Phone Man, de Delmark Records y recibió elogios: “su voz es vigorosa y expresiva y demuestra un rango superior poderoso”. Buck también apareció en la tira cómica de 2011 «La Historia Secreta de la Música de Chicago», del ilustrador Steve Krakow, también conocido como Plastic Crimewave. Existe también una calle de Chicago, «Willie Buck Way», nombrada en su honor. En 2019 publicó Willie Buck Way, y en 2023 Live at Buddy Guy’s Legends, 2023, Chicago; ambas obras para Delmark Records.
Bob Corritore nació en Chicago y se enganchó a la armónica de blues a los doce años. Estudió y recibió consejos de Carey Bell, Big Walter Horton, Junior Wells y otros. A los veinticinco años, Corritore se mudó a Phoenix, Arizona. Diez años después, abrió el local The Rhythm Room.
Con su banda, The Rhythm Room All-Stars, ha acompañado a los músicos que visitan la ciudad. Desde 2017, Corritore ha sido nominado a al menos seis premios de la música blues, ganando en 2011 el premio al «Álbum Histórico del Año». Volvió a ganar apenas en este 2025 el premio al «Álbum Tradicional del Año» con «Crawlin’ Kingsnake», grabado con John Primer. Este disco actual es el vigésimo álbum de Corritore, aunque aparece en otros setenta y cinco más.
En Yeah! la banda principal incluye a Willie Buck (voz); Bob Corritore (armónica); los guitarristas Bob Margolin, Jimi «Primetime» Smith y Billy Flynn; los pianistas Anthony Geraci y Ben Levin; el bajista Bob Stroger; y el baterista Wes Starr. Otros músicos invitados aparecen en algunos temas: 01. Oh Yeah; 02. She’s Alright; 03. That Ain’t Enough; 04. Brand New Cell Phone; 05. Money Can’t Buy Everything; 06. Went Home This Morning; 07. She Turned Me Down; 08. Baby Please Don’t Go; 09. Me and My Baby; 10. Let Me Find Out Your Name.
El tema principal e inicial del álbum Oh Yeah, fue escrito por Bo Diddley en 1958. She’s Alright, con Bob Margolin en la guitarra, fue escrita por Muddy Waters en 1968. That Ain’t Enough, es la primera de siete canciones originales, con los guitarristas Bob Margolin y Jimi «Primetime» Smith, además de Corritore en la armónica. En Brand New Cell Phone, aparece Anthony Geraci al piano; y desde luego más armónica de Corritore. Money Can’t Buy Everything, incluye al estupendo guitarrista Billy Flynn, al maravilloso joven Ben Levin al piano mientras Buck canta a todo pulmón.
La pieza Went Home This Morning, cuenta con Troy Sandow en el bajo y Brian Fahey en la batería; mientras Corritore alcanza varias notas altas, y Buck solloza la letra de la canción. She Turned Me Down, cuenta una vez más con Geraci al piano. La tradicional Baby Please Don’t Go, clásica de Muddy Waters, aquí suena sensacional. Me and My Baby, otra de las originales, tiene una interpretación genial por parte de toda la banda. Para cerrar la obra, aparece Let Me Find Out Your Name, de nuevo con Levin al piano, mientras Buck canta con mucho sentimiento y Corritore toca la armónica cromática.
Calificación: 9.0 Excelente