Lurrie Bell – Can’t Shake This Feeling
Capítulo 63: Lurrie Bell – Can’t Shake This Feeling (2016).
Del catálogo espectacular del sello discográfico Delmark Records, recomendamos este fabuloso álbum de un legendario personaje del blues, del cantante y guitarrista de Chicago: Lurrie Bell, quien es hijo de una leyenda del blues, del gran armonicista Carey Bell. Lurrie se crió en la tradición musical de Chicago y, al principio de su carrera, tocó con artistas como Eddy “The Chief” Clearwater, “Big” Walter Horton, Koko Taylor y Billy Branch. Para el año de 2016, había ganado dos premios Blues Music Awards y presentó su duodécimo álbum como solista con el sello Delmark, Can’t Shake This Feeling.
Producido por el ganador del Grammy, Dick Shurman, y grabado en el Riverside Studio de Delmark, el sonido no podría ser más auténtico como si se hubiera grabado en el famoso Theresa’s Lounge. El virtuoso de la armónica, Matthew Skoller; el bajista, Melvin Smith; el genio del teclado, Roosevelt «Mad Hatter» Purifoy; y el as de la batería, Willie «The Touch» Hayes (cuyo apodo proviene de Albert Collins), conforman la banda estelar que acompaña a Lurrie Bell en este proyecto.
Lista de canciones. 01. Blues is Trying to Keep up with Me; 02. Drifting; 03. I Got so Weary; 04. One Eyed Woman; 05. This Worrisome Feeling in My Heart; 06. Sit Down Baby; 07. Hold Me Tight; 08. Sinner’s Prayer; 09. I Can’t Shake This Feeling; 10. Born with the Blues; 11. Do You Hear; 12. Hidden Charms; 13. Faith and Music.
Desde el momento en que inicia el primer tema Blues is Trying to Keep up with Me, uno se engancha. Los inconfundibles sonidos de Chicago resuenan en las bocinas o en los audífonos. En el primero de los cuatro temas originales, todos los elementos del género cobran protagonismo de inmediato, y los miembros de la banda, cada uno líder a su manera, se hacen notar. Le sigue un tema muy alegre con mucho ritmo para continuar el baile: Drifting, originalde Eddie Boyd. Enseguida una de las favoritas del álbum la sensual I Get So Weary de T-Bone Walker.
Otro de los temas destacados es el clásico de Jimmy Davis de Maxwell Street, One Eyed Woman. Este es simplemente puro Chicago blues. Está hecho de una manera tan tranquila y simplista que casi se pueden oír las voces de los fans de Maxwell Street, gritando su aprobación. This Worrisome Feeling in My Heart, es el tipo de canción ardiente que demuestra la originalidad y autenticidad de Bell. No solo toca blues, sino que lo ha vivido, él es el blues. Uno de los temas profundos de Willie Dixon, Sit Down Baby, aparece en la lista… y ¡vaya de qué manera!
Un tema un poco desconocido, lo hace brillar el Hammond y la guitarra, se trata de una versión del tema Hold Me Tight, de Little Milton. Luego, Sinner’s Prayer de Lowell Fulson, también en ese tenor de ser poco conocido, pero aquí aparece resplandeciente. El tema principal I Can’t Shake This Feeling, que presenta la armónica clásica y amplificada de Skoller, es el tipo de ritmo lento y acompasado que te hace querer llevar a tu pareja a bailar. La voz antigua y áspera de Bell contradice sus 57 vueltas al sol (en ese momento), pero es el contraste perfecto con su nítida interpretación de guitarra.
Born With the Blues, es una oda de seis minutos a la combinación de guitarra y armónica que hizo famoso al blues tradicional. Su versión a Do You Hear, de su padre (Carey Bell) hace vibrar las ventanas y los platos, o mejor dicho a toda la vajilla completa. Hidden Charms de Willie Dixon, está realizada en el estilo particularmente notable de Bell, pero mantiene un bajo potente y una autenticidad lo suficientemente original como para hacernos sonreír. El último tema Faith and Music, coescrito por Shurman, es una mini biografía en forma de canción que ensalza las dos únicas virtudes que lo impulsan: la fe y la música.
Calificación: 9.0 Excelente
