Henrik Freischlader – Live 2014
Henrik Freischlader: Live 2014 (Night Train To Budapest Farewell Tour) [Cable Car Records 2015]
Saludos a todos los lectores de Cultura Blues, ya estamos en otra cita con el blues, en esta aventura de buscar un cd y ver hacia adonde nos lleva esta música que nace en los campos de algodón, a orilla del majestuoso Mississippi. No deja de asombrarme como ha echado fuerte sus raíces este blues, que no conoce de fronteras, y que ahora nos lleva hasta una ciudad de nombre Wuppertal, que pertenece a esa gran nación que es Alemania.
Oficialmente, la República Federal de Alemania es un país de Europa Central, y es el estado de la Unión Europea con mayor población. Su capital es Berlín, y limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca, Suecia, y el Mar Báltico, al este con Polonia y la República Checa, al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica, y los Países Bajos.
Es en esta ciudad de Wuppertal, es donde el blues ahora nos lleva, y es aquí cuando un 3 de noviembre de 1982 nace Henrik Freischlader. Él es un cantante, compositor, y guitarrista, pero también toca la batería y el bajo. Es conocido por su talento dentro del blues, rock, jazz, funk y soul.
A los 15 años ya tocaba la guitarra y cantaba en su primera banda Lask And Bluescream, a los 16 años era tal su fama dentro del blues y sus presentaciones cada vez llamaban más la atención, que lo empezaron a llamar como abridor de los grupos que visitaban Alemania. De ahí que tocó al lado de músicos como B.B. King, Gary Moore y Joe Bonamassa. Su estilo de tocar la guitarra, él siempre lo ha reconocido, que sus influencias vienen principalmente de Stevie Ray Vaughan y de Albert King.
Es en el 2004 cuando se decide a formar un grupo, The Henrik Freislader Band, con el cual sale de gira por Europa y también graba. Es en el 2006 cuando graba su primer disco titulado The Blues; y un año después en el 2007 graba su segundo disco Get Closer; en el 2008 sale de gira y graba un disco en vivo Henrik Freislader Band Live.
En el 2009 graba su siguiente disco en el cual toca todos los instrumentos Recorded By Martin Meinshäfer; en el 2010 sale su segundo disco en vivo Tour 2010 Live. Este disco que ahora recomiendo es en vivo de su gira del 2014, y los músicos que lo acompañan son: Bjorn Kruger, en la batería; Moritz Fuhrhop, piano y teclados; Theofilos Fotiadis, bajo; Henrik Freislader, guitarra y voz.
El disco consta de 10 tracks: 01. A Better Man; 02. Too Cool For Me; 03. Disappointed Women; 04. Keep Playin’; 05. Everything is Gone; 06. Point of View; 07. Gimme All You Got; 08. She Ain’t Got The Blues; 09. Guitar Intro; 10. Desert Love.
A Better Man, es el track que abre el disco, y es un tema cantado con una voz tranquila, pero muy dentro del blues, el teclado lo acompaña muy bien, el solo de guitarra es muy bueno, y esa calidad es la que se escucha a lo largo de este disco. Too Cool For Me sigue con el blues, ahora semi lento, con una buena voz muy acorde con el ritmo, la guitarra con un excelente solo, y al terminar, empieza el teclado, mostrándonos la calidad de este músico. El público lo reconoce y el aplauso no se hace esperar.
Disappointed Women, la guitarra empieza con un ritmo Texas Blues. Es un tema instrumental, con la guitarra y el teclado en pleno. Keep Playin’, sigue el blues semi lento, con la voz pausada de Henrik. Ahora en este track, es el teclado el que empieza con un solo, este tecladista Moritz Fuhrhop, de verdad que es destacado, empieza el solo de guitarra de muy buena duración y gran calidad, este es un track en donde escuchamos a dos grandes músicos, en los teclados y guitarra.
En Everything is Gone, continua con un blues pausado, y seguimos escuchando la gran guitarra de Henrik. Point of View, tiene un cambio de ritmo. En esta pista escuchamos un poco de funk que no cae mal, me gusta el solo de guitarra. Gimme All You Got, nuevamente escuchamos la influencia del funk en este track, la guitarra que cada vez me gusta más, y en especial como se amalgama con el teclado.
She Ain’t Got The Blues, este es un track que va del rock al funk. Guitar Intro, esta pieza es una belleza con 4:10 minutos de una guitarra suave, aquí Henrik acaricia su guitarra y el resultado es un requinto para escuchar con los ojos cerrados y disfrutarlo más. Desert Love, es una balada blues digna de cerrar este cd, sigue en el tono del tema anterior, la guitarra derrocha sentimiento.
Henrik Freischlader Live 2014, es un cd para escucharlo y volverlo a escuchar, no me canso de nombrar la calidad de la guitarra y el teclado, son grandes músicos, lo bueno es que este artista tiene otros muy buenos discos tanto en estudio como en vivo.
¡Como siempre, pásenla bonito, nos leemos en la próxima edición!