Isidoro Negrete
De aquí, allá, y de todas partes XLII. Isidoro Negrete – Blues Rock Diablo (2024)
En un encuentro casual, durante una rueda de prensa realizada con el motivo de informar acerca de un concierto de artistas de Chicago en México (Pierre Lacocque y Sheryl Youngblood), adquirimos el disco Blues Rock Diablo del armonicista y guitarrista mexicano: Isidoro Negrete, un baluarte en la escena bluesera con más de 50 años de actividades.
Cuenta la historia que Isidoro inició sus actividades como músico allá a principios de los años setenta, formando parte de distintas agrupaciones, de las que se destacan: Ginebra Fría, Hangar Ambulante, Ernesto de León y su Banda de Blues, Hot Jam, Follaje, Lira and Roll, Brebaje Extraño, y El Sindicato de Salud; entre muchas otras, hasta formar su propia banda a la que llama: La Maquina del Blues.
Ante esta interesante trayectoria, me es posible entender mejor lo que he escuchado en este material discográfico, con muchos tintes de una fusión de blues y rock urbano. El cd contiene 15 temas, en el que se mezclan piezas originales y algunos clásicos del blues tradicional.
Lista de canciones. 01. Blues Rock Diablo; 02. ¿Qué es lo Que Pasó Nena?; 03. Vagabundo de la Puerta del Sol; 04. Bolsas Vacías; 05. Ya No Me Quieres; 06. El Fantasma; 07. El Blues Está Bien; 08. El Vicio del Trago; 09. Chava Mala; 10. Días de Blues; 11. El Blues de Pérez Prado; 12. Dime Que Me Quieres; 13. Quiero Tocar Blues; 14. Juke; 15. Rocker.
El disco comienza con el original Blues Rock Diablo, que tiene un rico ritmo llevado por la armónica durante todo el tema, y que se presenta con un arranque muy alentador. ¿Qué es lo Que Pasó Nena?, una pieza que hace recordar musicalmente a Jimmie Reed en ‘Big Boss Man’, con su toque en la lírica de rock urbano, y que adereza casi todo el disco. Aparece la primera versión con Vagabundo de la Puerta del Sol, un blues del madrileño Tonky de la Peña, quien junto a su banda la grabó en el disco Groovin’ the Blues (2001), el solo de la guitarra de Isidoro resulta muy destacado.
Bolsas Vacías, un guiño musicalmente a Chuck Berry, que nos devuelve de inmediato al estilo del rock urbano, por su letra y forma de hacer las frases vocales. Otra buena pieza de blues Ya No Me Quieres, es esta versión basada en la original de Freddie King, “You Know That You Love Me (But You Never Tell Me So)”, por ahí se presenta la colaboración de Arturo Labastida “Papaito” con su ardiente sax. El Fantasma, un buen Chicago blues, que cuenta con una historia de fantasía, pero siempre con esa constante alusión al estilo del urbano.
En 1984 Little Milton compuso «The Blues is Alright», todo un himno muy bluesero, una versión de la banda mexicana Enigma con letra de Pablo “Cáncer”, vino después. Hoy aquí Isidoro presenta la propia: El Blues está Bien. Un tema recurrente y socorrido por las bandas urbanas se presenta a continuación en el original El Vicio del Trago, un suave shuffle con la armónica inclemente de Isidoro en todo momento. Chava Mala, una versión a la pieza del cantante texano de ascendencia mexicana Freddie Fender, con la acertada intervención del sax de Labastida. De lo mejor del disco.
Días de Blues, la brillante guitarra de Isidoro complementada con su infaltable armónica se muestra en este buen blues rock original. El Blues de Pérez Prado, en una curiosa fusión con ritmos latinos, esta pieza se destaca, creo yo, por su peculiaridad de ofrendar una pieza a un músico cubano de ritmos caribeños. Dime Que Me Quieres, una buena versión a una pieza del virtuoso guitarrista de Rhode Island, Duke Robillard, en el que Isidoro demuestra su habilidad con las seis cuerdas.
Quiero Tocar Blues, la armónica resuena con prestancia en esta buenísima versión al tema de Billy Boy Arnold. Por supuesto, una pieza clásica instrumental por excelencia con armónica es Juke de Little Walter, y aquí Isidoro se brinda y nos deleita con su propia versión, aunque en los créditos hace alusión al veterano armonicista de Wisconsin R. J. Mischo. Para el gran final otra instrumental con armónica al frente, es una alegre versión de Rocker de Harmonica Sam, un artista sueco de country.
