Jimmy Burns & The Soul Message Band
Capítulo 65: Jimmy Burns & The Soul Message Band – Full Circle (2025)
Mientras se preparaba y refinaba el concepto para este álbum, hubo una serie de conversaciones con Jimmy Burns, principalmente con buena comida y vino. El objetivo era encontrar un repertorio que fuera significativo para Jimmy y capaz de dar una idea completa de la amplia gama de géneros y estilos adoptados por el artista durante su larga carrera.
Jimmy Burns, nació en Dublin, Mississippi, y creció en la plantación de algodón Hilliard, donde aprendió a tocar la guitarra de una y doce cuerdas. Era el menor de once hermanos. Cantaba en el coro de una iglesia cuando aún vivía en el Delta y se vio influenciado por el blues que escuchaba en las calles.
Los primeros discos de 45 rpm de Jimmy Burns se han convertido a través de los tiempos, en artículos de colección, y es muy interesante saber que nunca interpretó esas canciones en vivo. En ese momento solo había una sesión en cada estudio de grabación. Después, esas melodías cobraron vida propia en el universo del vinilo y, más tarde, en el mundo digital.
Este concepto inspiró a Delmark Records a explorar las grabaciones históricas realizadas por el artista cuando era muy joven. Los discos se habían lanzado como sencillos en vinilo de 45 rpm (con dos canciones), en ese momento tan populares entre los fanáticos de la música y los locales con rocolas. En la serie de sencillos, algunas melodías fueron escritas por Jimmy, otras fueron compuestas por escritores legendarios de la industria musical y grabadas para sellos ahora desaparecidos.
Soul Message Band se basa en la duradera colaboración de Chris Foreman, el organista de jazz Hammond B3 radicado en Chicago y aclamado a nivel nacional, y el sólido baterista Greg Rockingham, alias «The Rock». Greg y Chris tienen 38 años de historia de colaboración, incluyendo grupos como el galardonado Deep Blue Organ Trio. Rockingham y Foreman tienen una química inconfundible que los ha llevado de Chicago a clubes de jazz y estadios de todo el mundo, tanto como cabezas de cartel como teloneros de Steely Dan durante ocho años.
La banda ha sido incluida en el Salón de la Fama del Hammond B3. Su álbum anterior en Delmark Records, Soulful Days, fue publicado en 2019 con gran éxito de la crítica, DJs y público. Fueron los compañeros perfectos para Jimmy Burns en este álbum tan especial. Colaboradores de larga trayectoria, como el saxofonista Geof Bradfield y el guitarrista Lee Rothenberg, se unieron a Chris y Greg en esta aventura. También se unieron a ellos el miembro más reciente de la banda, el saxofonista Greg Jung, y los músicos invitados Typhanie Monique en la voz y Steve Eisen en los saxofones barítono y tenor.
Lista de canciones. 01. Express Yourself; 02. World of Trouble; 03. I Really Love You; 04. Ain’t That Funk for You; 05. Too Much Lovin’; 06. Give Her To Me; 07. It Used To Be; 08. Since I Fell for You; 09. Rock Me Mama; 10. Where Does That Leaves Me?
A continuación en palabras de Jimmy Burns y su prodigiosa memoria, están algunos de sus comentarios acerca de los diez temas que componen este disco:
Express Yourself, Charles Wright (cantante, instrumentista y compositor), escribió esta canción, la escuché en 1970. Él también era de donde yo soy, de la zona de Clarksdale, Mississippi. No tenía la mejor voz del mundo, pero era súper funky. Siempre me gustó como buen compositor. Tuvo un par de grandes éxitos y siempre me cayó bien. Creo que el tema encaja perfectamente en este álbum, es una maravillosa canción soul clásica.
World of Trouble, la escuché en un disco y me enamoré de la pieza. Big Joe Turner siempre fue uno de mis ídolos. Lo había escuchado por primera vez en una rocola, allá en Mississippi. Fui con toda mi familia a verlo al antiguo Teatro Regal de Chicago en 1961. David Ruffin también cantaba allí, antes de unirse a The Temptations. Eso fue incluso antes de Motown.
I Really Love You, grabé esta canción y salió con Erica Records en 1971, la otra cara era I Love Your Girl. El compositor, Bobby Slim James, usó el seudónimo R. Newsome. Él también la grabó primero, pero la mía fue un éxito. Conocía a algunos de los músicos que tocaban allí, como al baterista, Terry Thompson. Nos conocemos desde hace mucho tiempo, era pariente de Marshall Thompson, de los Chi-Lites. Hicimos conciertos juntos antes de que se convirtieran en los Chi-Lites. También estaban Clarence Johnson (también miembro de los Chi-Lites) y Eddie Sullivan.
Ain’t That Funk for You, es un blues extenso. Son 16 compases, para ser exactos. Fue escrito por el trombonista Al Grey. Está en si bemol. El título es una frase que encarna la energía y el ritmo del funk. Too Much Lovin’, esta canción fue escrita en 1953 por Lowman “Pete” Pauling de los Five Royales. Era guitarrista y fue quien escribió «Dedicated to the One I Love» (grabada por Ray Charles), así como «Tell the Truth», «Please, Please, Please» y otras grandes canciones. También tengo muchos recuerdos de alrededor de 1953. La grabé en mi álbum de Delmark «Night Time Again», pero siempre quise volver a hacerla, y creo que el sonido de la banda Soul Message encaja perfectamente con mi idea de esa melodía.
Give Her To Me, fue escrita por Charles Colbert. Solía tocar con Chaka Khan en los 60. Powerful Love salió en 1965 y la otra cara era esta pieza. El padre de Charles era el dueño de Tip Top. Gerald Sims tocaba la guitarra, estaba con un grupo llamado The Daylighters, y cantaron coros en la grabación. Tengo recuerdos imborrables de esta canción, como si fuera ayer. Había una compañía discográfica en Birmingham, Alabama, y un tipo, Tony Gideon, también estaba con los Daylighters, y estaba otro Daylighter, Eddie Thomas.
Willie Henderson está en la grabación original tocando el sax, y el pianista era Lafayette Leake, quien tocó en la canción Maybelline con Chuck Berry. Tocó con Chuck Berry en 1964, en Comiskey Park, Stars Under the Stars… Fui a ver ese concierto de Sam Cooke y Stevie Wonder. Un concierto gratuito. Más tarde esa noche tocaba en el Althouse, Goethe y Wells, en el North Side de Chicago. Chuck Berry vino y quiso tocar con nosotros, pero no lo dejaron; ¡no sabían quién era! Fue a la calle donde tocaba un amigo mío, en Touch of Old. Clancey Johnson era amigo mío. ¡Y esa es la historia de cómo casi toco con Chuck Berry!
It Used To Be, un día, en 1966, me desperté con esa melodía en la cabeza. Se la enseñé a la banda: Lamont Turner, batería, Bruce Butler al bajo, Martin Dumas, guitarra, Bob Robert Simeck… el conguero se llamaba Thurmond… no recuerdo su apellido. Estábamos tocando en el Top 40 en la zona norte de Chicago, y fue entonces cuando conocí a Jeff Beck, porque nos contrataban los mismos músicos. Estuvimos en el mismo cartel con los Yardbirds y los Fantastic Epics en el antiguo McCormick Place, en el Teatro Arie Crown. Grabamos la canción en Columbia, en la calle Ohio. Bob Simeck usó un órgano Farfisa, esos órganos eran muy populares en aquella época. Acababan de salir. No hicimos sobregrabaciones. Yo tenía 22 o 23 años.
Since I Fell for You, es una balada de blues compuesta por Buddy Johnson en 1945, popularizada inicialmente por su hermana, Ella Johnson, con Buddy Johnson y su orquesta. Una versión de Annie Laurie con Paul Gayten y su trío en 1947 la convirtió en un clásico del jazz y el pop.
Rock Me Mama, es una canción de Lil’ Son Jackson (originalmente grabada como Rockin’ & Rollin’). Se inspiró en una canción muy antigua. Mucha gente la grabó: Big Joe Turner, Muddy Waters, BB King… ¡Entró en el Top 40! ¡Es una canción rockera! Si esa canción no los pone a rockear, ¡no sé qué lo hará! Siempre pienso en canciones que emocionen a la gente. Buddy Guy sube al escenario muchas veces y la interpreta conmigo y mi banda cuando tocamos en el Legends, el gran club de Buddy en Chicago.
Where Does That Leaves Me?, Wally Roker, productor, y Carl Wolfolk, guitarrista, trabajaban para el sello Dispo. En aquel entonces, entre 1971 y 1972, el responsable del sello era Barry Despenza. Creo que escribió la canción con Carl Wolfolk. (Nota del editor: BMI atribuye a Gregory C. Washington la coautoría). Tenían la canción en Dispo, el sello de Barry, y querían que yo la grabara, Barry y Carl. El arreglo lo hizo Donny Hathaway, quien también tocó el piano en la sesión.
Calificación: 9.0 Excelente
