Shemekia Copeland – Blame It On Eve
Capítulo 27: Shemekia Copeland – Blame It On Eve (2024)
Shemekia Copeland posee una de las voces de música de raíces más reconocibles y profundamente apasionantes de nuestros tiempos. La nominada a varios premios GRAMMY es querida y honrada en todo el mundo por la valentía, la honestidad y el humor de sus canciones reveladoras, así como por su personalidad cautivadora y ganadora. Personalmente, he tenido la oportunidad de disfrutar de sus actuaciones en dos ocasiones en el marco del Festival de Blues en Chicago. Primero en el 2022, en el escenario principal ofreciendo un recital inolvidable; y apenas en este 2024 durante la primera jornada del Festival en el Teatro Ramova, con otra actuación sencillamente sensacional.
Shemekia nació en Harlem en 1979, subió por primera vez al escenario con su famoso padre en el Cotton Club de Nueva York cuando tenía ocho años. Tras el lanzamiento de su disco debut con Alligator Records, Turn The Heat Up, en 1998, cuando tenía solo 18 años, se convirtió instantáneamente en una artista de blues y R&B para tomar en cuenta. El New York Times y la agencia CNN, entre muchos otros, elogiaron su talento, su personalidad desbordante, su voz dinámica y autoritaria y su verdadero poder de estrella.
Con cada lanzamiento posterior, su música siguió evolucionando. Desde su debut hasta The Soul Truth de 2005, Shemekia ganó ocho premios Blues Music Awards y una serie de premios Living Blues Awards. El álbum Wicked del 2000 recibió la primera de sus cinco nominaciones al GRAMMY. Después de dos lanzamientos exitosos en Telarc (incluido el álbum 33 1/3, nominado al GRAMMY en 2012), Copeland regresó a Alligator Records en 2015 con Outskirts of Love, nominado también al GRAMMY y ganador del premio Blues Music Award, que fusiona el blues con sonidos más tradicionales de la música americana.
Con America’s Child, de 2018, lanzó el primero de su célebre trilogía de álbumes sobre el estado del mundo, cantado desde su perspectiva como mujer joven, negra y madre primeriza. La revista MOJO nombró este disco como el lanzamiento de blues número uno de 2018. Ganó tanto el premio Blues Music Award, como el premio Living Blues Award al Álbum del año. Además de obtener una nominación al premio GRAMMY, el innovador álbum de Copeland de 2020, Uncivil War, fue nombrado Álbum de blues del año 2020 por las revistas DownBeat, MOJO y Living Blues. Posteriormente, recibió su quinta nominación al GRAMMY por Done Come Too Far, que cerró la trilogía con un conjunto de canciones emocionantes, con un toque de rock, blues y hill country, que transmiten la verdad.
Copeland ha realizado miles de presentaciones en clubes, festivales y salas de conciertos de todo el mundo, ha aparecido en películas, en la televisión nacional, en NPR y ha sido el tema de importantes artículos en cientos de revistas, periódicos y publicaciones de Internet. Ha cantado con Bonnie Raitt, Keith Richards, Carlos Santana, Dr. John, James Cotton y muchos otros, y ha compartido cartel con The Rolling Stones. En 2008, entretuvo a las tropas estadounidenses en Irak y Kuwait, un viaje que, según ella, “me abrió los ojos al mundo que me rodea y al lugar que me corresponde en él“. En 2012, actuó con B.B. King, Mick Jagger, Buddy Guy, Trombone Shorty, Gary Clark, Jr. y otros en la Casa Blanca para el presidente y la señora Obama.
Ha participado en Austin City Limits de PBS, apareció en un reportaje de seis minutos en PBS News Hour y fue el tema de un importante artículo de la revista dominical del Washington Post. En abril de 2022, actuó en el Salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas ante una audiencia mundial de millones de personas como parte de las celebraciones del Día Internacional del Jazz. En 2023, participó como invitada en el álbum recopilatorio ganador del premio GRAMMY, Basie Swings The Blues, del sello Candid.
En el nuevo álbum de Shemekia, Blame It On Eve, todas las canciones son duras, con interpretaciones asombrosas que te atrapan al instante y exigen que las escuches una y otra vez. “Hay cosas serias en el nuevo álbum”, dice Copeland, “pero también hay muchas sonrisas, muchos momentos alegres. Es mi blues, sin duda, pero es el lado más brillante. Los problemas siempre son importantes para mí, pero también lo es el rock, el baile y simplemente divertirse. Y eso es algo en lo que todos podemos estar de acuerdo“.
Incluye 12 canciones nuevas que abordan temas tan importantes como el derecho de la mujer a elegir y el cambio climático, pero también deja espacio para que Copeland se divierta y se relaje. Desde el blues boogie autobiográfico y rockero Tough Mother hasta el himno de la canción principal, Blame It On Eve, que se centra de forma seria pero con buen humor en la libertad reproductiva, hasta la hora feliz de Wine O’Clock, Copeland está inspirada en todo momento. Lista de canciones: 01. Blame It On Eve; 02. Tough Mother; 03. Only Miss You All The Time; 04. Broken High Heels; 05. Wine O’Clock; 06. Is There Anybody Up There?; 07. Cadillac Blue; 08. Belle Sorciere; 09. Tell The Devil; 10. Tee Tot Payne; 11. Down On Bended Knee; 12. Heaven Help Us All.
El famoso multiinstrumentista Jerry Douglas añade su dobro a la fascinante historia real de Tee Tot Payne, el oscuro músico de Alabama de principios del siglo XX que enseñó blues a Hank Williams. El músico de steel guitar DaShawn Hickman aporta su magia a la enérgica y estimulante Tell The Devil. El amigo de Shemekia, el rockero Alejandro Escovedo, se suma a la angustiada y celestial pregunta Is There Anybody Up There? En la triste historia de amor Belle Sorciere, Copeland canta el estribillo en francés, con la inquietante melodía compuesta por Pascal Danae de la banda parisina Delgres (que recientemente apareció en la portada de Rolling Stone Francia).
Su vertiginosa y profunda interpretación bluesística al tema Down On Bended Knee (de su difunto padre, el gran bluesman Johnny Copeland) prepara el final que invita a la reflexión con Heaven Help Us All, una canción que originalmente se hizo famosa primero con Stevie Wonder y luego por Ray Charles. En conjunto, el apasionado, carismático, alegre y a veces provocador álbum Blame It On Eve, está destinado a convertirse en uno de los lanzamientos más celebrados de la impresionante carrera de Copeland, que aún está en desarrollo…
¡Sorprendente!
Calificación: 9.0 Muy Bueno