Nuno Mindelis – Live at the Suwalki Festival
Nuno Mindelis – Live at the Suwalki Festival / Poland (2018)
Saludos a todos nuestros lectores, ya estamos en nuestra cita de cada mes, en este ritual de compartir la música de blues dentro de esta nuestra revista Cultura Blues. Siempre les comento que es una aventura el buscar y elegir un cd de blues. Por lo regular escojo varios, y de estos acabo prefiriendo uno para compartir con ustedes.
En esta ocasión el blues nos lleva con sus notas a conocer a un guitarrista muy especial en cuanto a su lugar de nacimiento, ya que nace en Cabinda, Angola, un país muy pequeño en África Central y que por problemas de guerra tribales, este artista emigra a Canadá, y de ahí al Brasil, un país lleno de selvas y ríos. Nuno Mindelis es su nombre y el del cd que les recomiendo es Live at the Suwalki Festival Poland.
Nuno Mindelis nace el 7 de agosto de 1957, y desde muy pequeño se le vieron cualidades de músico. A los 5 años le regalaron una guitarra de juguete, y se la pasaba tocando todo el día. A los 9 años construyó una guitarra con la cual siguió tocando. Su acercamiento al blues sucede cuando escucha un disco de Otis Redding, musico que influyó en su futura carrera.
Empezó a tocar en pequeños cafés y bares, en donde poco a poco fue dándose a conocer. Para 1990 ya había grabado en forma independiente un disco, el cual dejó en una estación de radio, se sorprendió cuando le dijeron que su canción estaba sonando en la radio y era popular. En 1991 graba su primer disco recibiendo muy buenas críticas en los medios musicales del Brasil.
Ya con ese disco y sus primeras giras por ese país, su nombre empieza a ser reconocido dentro del blues. En 1992 graba su segundo álbum Long Distance Blues, en donde se hace acompañar en la armónica por el musico francés J.J. Milteau, juntos inician una gira de promoción, y se presentan en el Festival de Blues de San Paulo, en donde también actúan: Robert Cray, Ronnie Earl, Lonnie Brooks y Bo Diddley.
En 1994, la revista ‘Guitar Player’ le dedica un artículo. En mayo de 1998 recibió un reconocimiento, ya que fue seleccionado como mejor guitarrista de blues en el concurso Guitar Player del 30° aniversario. En 1995, hace una gira por los Estados Unidos, y se presenta en el aniversario del Antone’s, en Austin Texas, siendo telonero de Junior Wells y Clarence “Gatemouth” Brown.
Después de tocar en el Antone´s, Nuno se presenta en varios lugares de Texas, en esa gira se hace acompañar por Tommy Shannon y Chris Layton, la sección rítmica de la banda de Stevie Ray Vaughan, Double Trouble. A raíz de esta gira graban el disco Texas Bound, siendo un éxito en ventas.
Entre 1999 y 2004, hizo varias giras por Canadá, presentándose en los festivales de blues más reconocidos y también hizo varias grabaciones. Estando en una de esas giras el periodista de la revista canadiense ‘Real Blues’, se preguntó en un articulo de la revista “¿El nuevo rey del blues será ese hombre que radica en Brasil?”.
En el 2005, graba el álbum Outros Nunos, dedicado a Brasil, aquí todas las canciones son en portugués. En el 2018, graba su primer álbum en vivo durante el Suwalki Blues Festival Poland, en donde compartió el cartel al lado de Eric Burdon y Billy Gibbons. Justamente, esta grabación es el cd que les recomiendo y que consta de 8 temas.
Lista de canciones: 01. Meddley: Funky Mama, Don’t Break Our Thing, Hugs; 02. Mona Ki Ngi Xica; 03. Texas Bound; 04. Meddley: They Call Me The Beast, A Rã, Looking Good; 05. It’s All About Love; 06. Meddley: Nbiri Nbiri, In Trouble, B.B. King Tribute; 07. Más Que Nada No. 1; 08. Más Que Nada No. 2.
El primer tema es un popurrí de tres canciones con una duración de poco más de 10 minutos, es un rock blues potente, con un Nuno que nos muestra el porqué de su calidad como guitarrista. La primera parte es un instrumental muy bueno, la segunda empieza con la voz de Nuno, que tiene de fondo al piano muy en el rock. Nuno dialoga con el público y los anima a disfrutar del concierto. Cierra el popurrí un blues rock muy rápido, con la sección rítmica, bajo y batería muy bien, además con un buen solo de batería, que le da paso a la gran guitarra de Nuno.
En el segundo tema Mona Ki Ngi Xica, Nuno lo inicia dialogando con el público y les dice que es un blues dedicado al África. Mindelis está muy bien acompañado por los teclados. Para Texas Bound, Nuno vuelve al diálogo, diciendo que este tema lo grabó al lado de la banda ‘Double Trouble’ de Texas, y que apareció en el disco homónimo. Es un instrumental en donde escuchamos en la guitarra de Nuno, la influencia de Stevie Ray Vaughan, un tema muy bueno.
Sigue con otro popurrí en tres partes, también del disco “Texas Bound”, son poco más de 8 minutos, en donde sobresale un solo de batería que es acompañado con los aplausos del público. También el teclado se luce con un solo, y cierra la guitarra de Nuno en forma magistral. A It’s All About Love, Nuno lo anuncia como un rock, y funciona para el lucimiento de su guitarra. El tema siguiente, es otro popurrí dividido en tres partes, resulta ser un rico blues con una guitarra tocada en forma lenta y con mucho sentimiento, el teclado lo acompaña muy bien, y el bajo se anima y hace un solo.
Nuno comenta que uno de sus maestros en la guitarra fue B.B. King, y cierra el tema tocando al estilo del rey, son 14 minutos que se disfrutan enormemente. Las últimas dos pistas son el encore con la pieza Más Que Nada, una versión samba rock al estilo de Nuno. Aquí es la locura, donde el público canta para cerrar alegremente el cd.
Nuno Mindelis – Live at the Suwalki Festival Poland, es un cd para disfrutarlo y saborear esa guitarra que se acompaña por un gran grupo. Hay que seguir a este musico brasileño, que tiene algunos discos más, yo aún tengo otro para compartir próximamente con ustedes, mis lectores de Cultura Blues.
Como siempre, ¡pásenla bonito! nos leemos en la próxima edición.