De Blind Raccoon

J.P. Reali – Blues Since Birth

J.P. Reali – Blues Since Birth (Reali Records 2024)

J.P. Reali es un guitarrista de blues y cantautor que actualmente vive en Newark, Delaware. Originario de Nueva York, pasó casi 40 años viviendo y actuando en el área de Washington, D.C., donde fue nominado a varios premios de música del área de Washington. Ganó la batalla de bandas de la D.C. Blues Society tres veces y compitió en el Internation Blues Challenge en Memphis, Tennessee.

En 2020, se mudó a Delaware para concentrarse en la interpretación y la enseñanza de la guitarra, compartiendo su pasión por el blues ayudando a la próxima generación de músicos a aprender de sus años de interpretación y las lecciones que tomó con maestros de guitarra como: Jorma Kaukonen, Ernie Hawkins y Mike Auldrige. Es miembro de The D.C. Blues Society, The Piedmont Blues Preservation Society, Washington Area Music Association, Central Delaware Blues Society y de la Baltimore Blues Society.

Existe una corriente de pensamiento que sostiene que el blues y la música de raíces deben presentarse de una manera pura y sin adulteraciones, con énfasis en la melodía, la trama y la plataforma emocional. Siguiendo esa filosofía, los veteranos de la escena musical de D.C. J.P. Reali y Jim Larson se reencontraron en la primavera de 2024 después de veintitantos años separados para completar una selección de canciones en las que Reali había estado trabajando desde el comienzo de la pandemia, lo que dio como resultado la nueva obra, Blues Since Birth.

La colección de ocho canciones nuevas y una sentida versión de un tema obscuro del catálogo de Dylan, dan como resultado la muestra representativa de influencias que ambos aún comparten desde que lanzaron la banda de blues psicodélico ‘The Next Step’ en la década de 1980.

Reali, un instructor muy solicitado, toca todas las guitarras, además canta y toca la armónica (bajo, piano y banjo en “Eileen Left”) en el álbum, mientras que Larson volvió a asumir su papel en la batería y percusiones, coproduciendo e ingeniando las sesiones con Reali en sus estudios caseros. Algo con lo que los aspirantes a músicos independientes solo podían soñar hace 40 años.

Lista de canciones: 01. The Devil’s Take; 02. The Virus Blues; 03. It Takes a Lot to Laugh, It Takes a Train to Cry; 04. Drunk and in the Way; 05.Blues in a Minefield; 06. The Bad Dog Blues; 07. Eileen Left; 08. Cold Steel Blues; 09. Blues Since Birth.

El set comienza con The Devil’s Take, una mezcla de boogie entre John Lee Hooker y Booker T, un suplemento poético al mito de la encrucijada con un giro inteligente. Como tantos otros artistas, Reali sintió la gran frustración de la pandemia y la canalizó en su música y compuso su testimonio personal The Virus Blues. Reali agrega energía a su versión al tema de Dylan, estimulada por la guitarra de It Takes A Lot To Laugh, It Takes A Train To Cry, que presenta un delicioso trabajo de slide y la estética patentada de Grateful Dead.

El relato de felicidad doméstica ambientado en un blues country, Drunk and in the Way, seguramente también se haya inspirado en los duros días de aislamiento por la pandemia. Es fácil percibir los sabores de Albert King y Santana en el tema lento Blues in a Minefield. El sencillo The Bad Dog Blues, comienza con un astuto homenaje a Magic Sam.

El country Eileen Left, toma una página del repertorio de Dylan y Guthrie que comienza como la historia de una dama descarriada y termina con un giro sociopolítico.

Los ferrocarriles han sido durante mucho tiempo material de referencia para la composición de canciones con su ritmo insistente y sus nociones románticas de viajar a lugares lejanos. Reali se suma al léxico con su propio y emotivo Cold Steel Blues. El álbum cierra con la canción que le da título, es una pieza autobiográfica llamada Blues Since Birth, un pasaje de Delta Blues que expone la herencia de J.P. y su llamado a tocar blues desde una edad temprana.

Calificación: 8.5 Muy Bueno