Aquí, Allá y Todas Partes

De México, Croacia e Italia

De aquí, allá, y de todas partes XXV. The Cravans (México) – Odin S (Croacia) – Daniele Perrino (Italia)

Continuamos publicando en esta columna proyectos y material que nos comparten artistas y promotores vía correo electrónico o mensajes en Facebook, desde diferentes partes del mundo, y por supuesto, de algún rincón de nuestro país. Hoy tenemos información y dos sencillos de la banda mexicana: The Cravans; biografía y sencillo del joven croata: Odin S; además de semblanza y álbum del italiano: Daniele Perrino.

The Cravans (México)

The Cravans es una banda de la ciudad de México, que se formó en 2022 con amigos compartiendo los mismos gustos musicales como el blues, rockabilly, rhythm & blues, y garage. Han participado, a pesar de su corta trayectoria, en diversos conciertos y festivales en distintas sedes de diversos estados del país.

Es una agrupación que se distingue por preferir la música original sobre las versiones, y como muestra han publicado en plataformas digitales dos buenos temas: Mente Fría y Mi Final. Los integrantes de este proyecto son: Pablo: bajo; Daniel: batería; Erik: armónica; y Cristian: guitarra y voz.




Odin S (Croacia)

Odin Sokac nació en 2008 en Zagreb, Croacia. Comenzó a tocar la guitarra a los once años y en dos años ya había escrito 26 canciones. Su música siempre ha mostrado un equilibrio entre alma, emoción, técnica y talento. Su sencillo debut The Wild West War fue lanzado en 2022, y ese mismo año inauguró la cuarta edición del ‘Thrill Blues Festival’, en Croacia.

Ha viajado y tocado por toda Europa y Estados Unidos. Significativa fue su participación en el Little Steven’s Blues Camp en Notodden, Noruega en 2023, gracias a una beca de la Unión Europea de Blues, y en el International Blues Challenge en Memphis en 2024. Para el lanzamiento de su próximo nuevo álbum, “The Bluesboy”, Odin ha estado colaborando con el productor Fabrizio “Fab” Grossi y el cantante y guitarrista Matt Pascale.

En junio de 2024, gracias a otra beca de la EBU, se ha unido a otros jóvenes músicos en el Taller de la Fundación Pinetop Perkins en Clarksdale, Mississippi, el lugar donde, según la leyenda, nació el Blues. Actualmente está escalando su camino hacia la cima de la escena del blues concierto tras concierto, ganándose con razón el apodo de Odin S “The Bluesboy”.

Manierist Blues el nuevo sencillo de Odin S, habla de la actitud rebelde de algunos de nosotros, que rechazamos la norma mientras abrazamos emociones humanas reales y elegimos lidiar con los hechos cotidianos de la vida con imaginación, originalidad y positividad. Manierista tiene dos significados diferentes, ambos igualmente importantes. Históricamente hablando, el manierismo es un estilo de arte y diseño del siglo XVI caracterizado por la artificialidad, la elegancia y la distorsión sensual de la figura humana.

Pero cuando se trata de la canción de Odin, su significado es la referencia a la tendencia humana de vivir, hablar y comportarse de una manera habitual que, para la mayoría de nosotros, desafortunadamente, se convierte en la norma. Ser manierista podría representar el estancamiento de todo eso, lo cual contrasta con la naturaleza arraigada y muy improvisada de la forma de arte musical del blues.



Daniele Perrino (Italia)

Daniele Perrino nació en Vicenza, Italia, en 1983, su trayectoria musical abarca diversas colaboraciones y proyectos. En 2011, contribuyó como letrista y compositor al álbum “Due” de Mario Biondi, participando en el dueto “Lullaby” y uniéndose a la gira de Biondi en 2012 por prestigiosos teatros italianos. En su transición al rock alternativo, se unió a la banda ‘Virgo’ en 2013-14, lanzando dos álbumes y obteniendo reconocimientos.

En 2015, formó el dueto ‘Ground Poppy Honey Milk’. Su álbum debut ‘Nowhere Now Here’ (2016) los llevó al Clubhouse Studio de Nueva York para la producción de Yaron Fuchs, con contribuciones de músicos notables. En 2018, cofundó “Biopsy O Boutique” y lanzó dos EP. En 2020, se embarcó en su proyecto como solista, y recientemente ha publicado su álbum The Soot Songs, una obra musical con tintes de blues, elaborada, compuesta e interpretada exclusivamente por él, e imbuida de atmósferas negras.