Editorial

Cómo optimizar la lectura de Cultura Blues

Debido a las actualizaciones del programa con el que se elabora la versión web de la revista, hemos estado haciendo adecuaciones a nuestra publicación (siguen pendientes algunas), pero por el momento aquí van algunos tips o bien, una pequeña guía rápida para mejorar la consulta y lectura de Cultura Blues en su versión digital en computadora, y el contenido completo de la página.

La página inicial al accesar a www.culturablues.com, nos muestra en la parte central, la edición actual de la revista con 13 artículos del total de los que se publican al mes. Para consultar la lectura completa de cada artículo en particular, hay que dar un clic en la imagen, en el título o en el recuadro Read More (Leer Más) de dicho artículo. Para consultar las demás columnas mensuales, hay que ir a la parte inferior izquierda del último artículo y dar un clic en la leyenda Anterior.

Para consultar la versión PDF actual hay dos maneras de hacerlo, una vez publicada (generalmente, después del día 7 de cada mes). En la página inicial, dar un clic en la imagen de la portada actual. O bien, en el menú superior dar clic en Números Anteriores, después localizar la imagen de la portada o el número actual y dar clic en PDF.

Pero ¿que más se puede encontrar en la parte central de la página inicial de Cultura Blues?, bueno, en la columna derecha de la página se encuentra la portada actual, la lista musical del mes, el podcast semanal de Cultura Blues Radio, y enlaces a páginas de importancia relacionadas con la difusión del blues internacional y nacional; además enlaces a nuestras redes sociales: Facebook, Soundcloud, YouTube y Spotify. También el contador de visitas: total, mensual, de hoy y de ayer.

En la parte superior de la página inicial, está el logo identicador y el menú principal. Un clic en el logo o en la opción de Inicio, siempre enviará a la página inicial. El menú principal se complementa con las 23 opciones de Columnas en dos partes para accesar al histórico de cada una de ellas. En Números Anteriores se pueden encontrar para su consulta, todos los números publicados a la fecha en versión PDF desde el número inicial de mayo de 2011.

En la pestaña Cultura Blues Radio, puedes acceder a todos los podcasts publicados por temporadas, hasta el más recientemente transmitido. En la opción Discos, se encuentra una semblanza e información completa de la serie de grabaciones publicadas por Cultura Blues: Nacidos Bajo Un Buen Signo (seis ediciones). En la pestaña Libro, se puede encontrar información del libro: Blues a la Carta. En Contacto, datos para escribir un correo electrónico a Cultura Blues. Y en la imagen de la Lupa, la herramienta para buscar información inmediata en toda la página.

En la parte inferior de la página inicial, está el menú ¿Quiénes somos? En donde se encuentra la opción Nosotros, que contiene una semblanza del proyecto integral de Cultura Blues con una Introducción, Antecedentes, Semblanza, Misión, Visión y Directorio. Se encuentran repetidas las opciones de la serie de discos Nacidos Bajo un Buen Signo y Contacto. Y en Archivo y Archivo II, se puede encontrar el contenido de las columnas históricas que han dejado de ser activas, pero que forman parte del proyecto.

Número 161

En esta nueva edición tenemos artículos y reseñas de discos de: Stefan Hillesheim, Christone “Kingfish” Ingram, Mick Kolassa, Memphis Blues Brothers, Doug Duffey and Badd, Marcela de Campos, Bill Wyman, Octavio Herrero, Yulian Taylor, Run Robert Friis, Vargas Blues Band, Creepy John Thomas, Barbara Dane, y Hound Dog Taylor. Entrevistas con Jontavious Willis y con Fernando Carrera de la banda queretana Marband.

Además, disfruten de la reseña de la antología ‘Harp Attack!’; de ’15 discos sencillos de Delmark Records’; y del disco de Scott Warden ‘I Believe I’ll Run On. A Tribute to Wilson Pickett’; revisen la lista de ‘Ganadores de los Premios Blues Blast Music Awards 2024’, las recomendaciones de discos y videos, listas musicales, y mucho más.

¡Cultura Blues, un paso adelante en la difusión del Blues en México!