Blues a la Carta

Stefan Hillesheim Band – Live at Rosa’s Lounge

Stefan Hillesheim Band – Live at Rosa’s Lounge (2024)

Esta vez la mención del disco en vivo para esta columna tiene una dosis de sentimiento y emoción muy especial para mí. Ya que fui testigo directamente de la sesión de grabación de este álbum. Todo sucedió el verano pasado, justo el miércoles 6 de junio de 2024 en el legendario Rosa’s Lounge de Chicago.

Mi contacto con Stefan había ocurrido un par de años atrás, en el 2022 también en el marco del Festival de Blues en Chicago… “Particularmente, lo conocí el miércoles 8 de junio de 2022, en el Buddy Guy’s Legends de Chicago en una noche de jam. Llegaba yo a la puerta de acceso cuando dimos un paso para entrar al mismo tiempo, me tropecé un poco con el estuche rígido de su guitarra. Amablemente, él me dio el paso. Hasta ese momento no sabía quién era ese músico elegante que llegaba justo a la hora de inicio del show. Muy pronto, comenzó la música con Brother John Kattke en la guitarra y al frente de la banda de la noche. Stefan se colocó a un costado del escenario, frente a una de las barras de bebidas del icónico lugar. Ahí le tomé un par de fotografías, una de ellas una selfie, que forma parte de mi colección.

Poco después, pasándose a los teclados Brother John invitó al escenario a interpretar unos temas clásicos a la legendaria vocalista, Mary Lane, quien fue galardonada unos días después en el marco del Festival de Blues en Chicago y que actuó junto a una pléyade de mujeres de blues. En ese cambio, Stefan tomó el lugar del guitarrista principal de la banda, y también aprovechó el momento para interpretar algunas piezas de su repertorio. En los días del festival, lo encontré en varias ocasiones, generalmente, cerca de la escenario de la carpa del Rosas’s Lounge donde participó un par de veces.

Un año después, el viernes 9 de junio de 2023, nos encontramos de nuevo, en el Festival de Blues en Chicago, nos saludamos, platicamos brevemente, y nos tomamos una nueva foto, mientras se desarrollaba la actuación de Big Mike and the R&B Kings con Sierra Green. Me comentó que se había mudado a Chicago que ya estaba teniendo presentaciones en varios locales de la ciudad y sus alrededores. Poco tiempo después, nos regaló una interesante entrevista que publicamos en nuestra revista en la edición número 147 del mes de agosto”.

En mi reseña del Festival del Blues de Chicago 2024, también incluí unas líneas con respecto a este nuevo encuentro… “Las cosas pintaban muy bien, mi amigo Stefan Hillesheim, guitarrista, cantante y compositor alemán, ahora residente en Chicago, grabaría su álbum en vivo esa noche. Teníamos boletos que adquirimos previamente para participar en la sesión. Al entrar al lugar, la banda efectuaba la prueba de sonido: Sumito ‘Ariyo’ Ariyoshi en el piano; Darryl Wright al bajo; Dionte McMusick en la batería; y por supuesto, Stefan Hillesheim en la guitarra y voz.

Escogimos nuestra mesa al centro y frente al escenario, pedimos nuestras respectivas bebidas y al ver que terminaban el ‘soundcheck’, nos dirigimos al pie del escenario para saludar a Stefan. Él se mostró muy contento por vernos ahí, le pedimos una foto y Stefan mismo organizó la colocación en el escenario con todos los integrantes de la banda… ¡Gracias por la foto, el autógrafo y el disco Stefan! Minutos después, inició el magnífico concierto con un sonido excepcional.



Stefan Hillesheim nació el 17 de enero de 1987 en Koblenz, Alemania, es mejor conocido por su forma de tocar la guitarra en los estilos fingerstyle y con el slide. También es digno de distinguir su voz emotiva y sus habilidades para escribir canciones. Estudió guitarra clásica en Alemania con Hubert Käppel, uno de los guitarristas y profesores clásicos más influyentes de su tiempo. Se mudó a Los Ángeles, California a los 27 años para asistir al ‘Musicians Institute’ (GIT), donde fue galardonado en 2015 como “Estudiante con mayor progreso”. Poco después comenzó a tocar en reconocidas iglesias góspel y clubes de música en vivo en todo el país. Su característico tono de guitarra y su peculiar estilo con la guitarra rítmica hacen de Stefan un músico de sesión muy exigente.

El disco contiene doce emotivas y elegantes piezas, diez con la banda en formato eléctrico y las dos últimas, como solista tocando la guitarra acústica: 01. Sins of the Father; 02. Leaving You Behind; 03. You’re My Family; 04. Harlem Avenue Lounge; 05. Favorite Hiding Place; 06. One Cloudy Day; 07. Seduced by the Blues; 08. Put Some Respect on My Name; 09. What You Walked out On; 10. Dealing with the Pain; 11. Will You Remember Me; 12. Harlem Avenue Lounge.



La sesión en vivo comienza con Sins of the Father, el bajo, la batería y el piano inician con cierto dramatismo el tema, creando un momento mágico cuando la voz y guitarra de Stefan aparecen. La sección rítmica y el piano es un elemento esencial que se percibe en la atmósfera alrededor de todo el desarrollo de esta pieza, que remata con un solo de slide que se agradece. Leaving You Behind es una suave melodía con un fino riff de guitarra que de inmediato captura, transita por la balada blues que nuevamente protagoniza el piano y que constantemente dialoga con la guitarra.

You’re My Family una tonada ligera y alegre, conducida por la guitarra rítmica devela en esta canción, creo yo, el momento actual anímico en el que como persona y artista se encuentra Stefan. La banda lo percibe y su acompañamiento es preciso y bello. En Harlem Avenue Lounge el blues pasa lista y el slide se hace presente. Una historia que describe un lugar importante para Stefan, y entonces la banda se alista, se prende y lleva su fiesta al público que se contagia, lo goza, lo canta y lo aplaude con ganas.

El góspel aparece en Favorite Hiding Place. El slide y la voz de Stefan se elevan de tal forma que emocionan y envuelven en un ambiente etéreo y fantástico. La experiencia al piano de Ariyo contribuye a la excelsitud en la interpretación. One Cloudy Day una pequeña mirada a los 60 en esta balada blues que atrapa y que mantiene el estándar de calidad de interpretación por toda la banda, y por supuesto, por Stefan que se divierte cantándola y en la guitarra. En Seduced by the Blues, tal vez el tema principal del álbum da un guiño al I´ll Play The Blues For You de uno de sus referentes principales, Albert King. En él menciona a otro de sus héroes, Elmore James quien lo enganchó y sedujo para ser un intérprete de blues… ¡sensacional!



Put Some Respect on My Name es un tema 100% rítmico muy funky, en el que líricamente clama por un respeto hacia su nombre… y sí que musicalmente se lo gana. La guitarra aparece gentil y puntillosa en medio de la perfecta instrumentación. What You Walked out On camina sigiloso a ritmo de un blues lento, con una charla de lo que se quedó atrás, y el diálogo entre el piano y el slide. La sesión eléctrica termina con otro tema lento Dealing with the Pain. En el que Stefan y la banda contienden con la pena tocando un fino blues.

Will You Remember Me es un impresionante tema que interpreta en una versión acústica, un acercamiento total a un country blues. Todavía recuerdo la pasión de su interpretación en vivo al grabarla, y cómo me hizo aflorar ciertos sentimientos puros a esta altura de mi vida. El disco y la sesión concluye con la versión como solista y acústica del rico blues Harlem Avenue Lounge, con un toque de Delta blues; y por ahí tal vez se escuche a lo lejos un poco de nuestra voz en los coros.

Calificación: 9.0 Excelente