Curtis Salgado – Kid & Lisa Andersen
Kevin Johnson de Proud Papa Promotions & Publicity de Chicago, nos comparte material discográfico muy plausible de artistas de Little Village, compañía discográfica con sede en California que inició en el 2015: Curtis Salgado – Fine By Me; y Kid & Lisa Andersen – Spirits and Soul.
Curtis Salgado – Fine By Me
El galardonado vocalista de soul, blues y R&B, Curtis Salgado, ha hecho estremecer la tierra con su potente voz y con el enérgico sonido de su armónica, maravillando al público en todo el mundo durante varias décadas. Nacido en Everett, Washington, creció en Eugene, Oregón.
El álbum Fine By Me, es la última evidencia de que Curtis maneja sus impresionantes habilidades vocales y de composición en una amplia variedad de estilos. Su música tiene toques de blues, góspel, R&B, jazz, funk, rock & roll y soul en todo momento.
“Simplemente lo llamo música estadounidense“, dice Salgado, quien produjo el álbum y ha estado cantando y tocando la armónica en bandas durante más de 50 años. “Todo lo que sé hacer es escribir canciones, cantarlas y entretener a la gente. Usaré todo lo que pueda para lograr ese objetivo“.
Desde sus días con la Robert Cray Band a principios de los 80, pasando por su ciclo como cantante en la banda Roomful of Blues, y una larga y distinguida carrera en solitario, ha sido conocido por su voz apasionada y convincente, y su deseo de emocionar a la gente. Para él, todo se trata del alma.
“Creo de verdad que el góspel es la madre de toda la música estadounidense. Todo fluye de ahí, sin importar qué tipo de música sea. Siempre lo he amado y respetado”. Salgado también entiende el poder de los giros ingeniosos de las letras y cómo eso se introduce en los corazones de su público. En este disco, pinta idealmente imágenes en technicolor con canciones como “Better Things To Lie About”, “My Girl’s A Nut” y “You Give The Blues A Bad Name”. Hay 10 canciones aquí que Salgado escribió o coescribió y dos versiones, pero la grabación brilla en momentos inesperados.
Lista de piezas. 01. My Girl’s a Nut; 02. Better Things to Lie About; 03. Gonna Forget About You (con Robert Cray en voz y guitarra); 04. Fine By Me; 05. Niki Hoeky; 06. Hear the Lonely Hearts (con The Sons of The Soul Revivers); 07. Safe at Home; 08. Big Chagrin; 09. The Only Way Out; 10. Cheap Stuff; 11. You Give the Blues a Bad Name (con Anson Funderburgh en la guitarra); 12. Under New Management (con Anson Funderburgh en la guitarra).
El tema “Hear The Lonely Hearts”, es una canción góspel que presenta la voz de Salgado respaldada por las armonías de The Sons of the Soul Revivers (los hermanos James, Walter y Dwayne Morgan) y la suave guitarra de Rome Yamilov con Kid Andersen en el bajo acústico. Lamentablemente, Walter Morgan falleció solo unas semanas antes del lanzamiento del álbum de Salgado.
“Amo a The Sons, y en el momento en que comenzaron a cantar en el estudio me quedé sin aliento”, dice Salgado. “Han estado haciendo esto durante tanto tiempo y sus armonías son tan increíblemente poderosas que los miré con asombro. Simplemente saben exactamente cómo funcionan sus voces juntas y es asombroso escuchar eso en acción. Aportan una dimensión completamente diferente a las canciones”.
Una versión de “I’m Gonna Forget About You” del cantante de soul O.V. Wright se remonta a 1980, cuando Robert Cray grabó la canción para su primer álbum, con Salgado como vocalista de apoyo. Esta vez, Salgado toma la voz principal con Cray armonizando y cantando las notas más altas, además de agregar una guitarra a la pista.
Y, Curtis admite que a veces se sorprende de cómo surgen las canciones, una de ellas es que da título al álbum, que surgió de un sueño que tuvo después de leer una biografía sobre Jackie Onassis. “Estaba soñando con almorzar con ella en un café de la ciudad de Nueva York”, dice. “No estaba seguro de lo que estábamos hablando, luego me desperté. Pero traté de volver a dormirme y no pude. Pero todavía quería volver a entrar en el sueño”.
En cambio, tomó un bolígrafo y un bloc y comenzó a escribir la letra de la canción, que se convertiría en un diario de viaje cultural de visitas imaginarias con Onassis, Muhammed Ali, Iggy Pop y Malcolm X. Compartió sus letras con el guitarrista de Bonnie Raitt, George Marinelli, quien las convirtió en una canción de rock desenfrenada que recita el credo de vivir y disfrutar la vida mientras te arrastra. Con toda una vida de experiencia musical, Salgado mantiene un enfoque innovador en su música. “Es una habilidad que he estado aprendiendo”, dice. “Simplemente me dejo llevar”.
Calificación: 8.5 Muy Bueno
Kid & Lisa Andersen- Spirits and Soul
Tendemos a atribuir lo inexplicable a la magia, y hay mucha magia en la música. Se puede analizar la melodía, la armonía y el ritmo: todo es matemática, pero la música es mucho más que fórmulas. Hay una fuente interna de magia: la pasión del espíritu humano y esa cualidad aún más indefinible: el alma. Luego están las fuentes de magia que vienen de fuera del artista: el momento y la sala, el tiempo y el espacio. Todos estos factores se combinan para crear la magia de la música.
Gran parte de la música que ha definido a cada generación proviene de los grandes estudios de Nueva York, Los Ángeles, Nashville, etc. Pero siempre ha habido estudios más pequeños fuera de la corriente principal, a menudo dirigidos por un solo propietario o productor que lo hace a su manera y tiene un impacto muy superior al esperado.
En todas las épocas los ha habido. Lugares donde todos los elementos de la magia parecen estar atraídos magnéticamente en una tormenta perfecta en un lugar inesperado. El artista, el equipo, la sala y el productor con el talento, el gusto, las habilidades y el amor para fomentar la magia. En la última década y media, más de 150 álbumes han surgido de un pequeño estudio en un suburbio de San José, California. Greaseland USA es uno de estos centros mágicos. Dirigido por una pareja que vive y respira música: Christoffer “Kid” Andersen y Lisa “Little Baby” Leuschner.
Kid es ampliamente conocido en el mundo del blues como guitarrista y productor; él y su catálogo han sido nominados a los Blues Music Awards docenas de veces. Lisa es el arma no tan secreta de Greaseland. Su voz se puede escuchar en cientos de grabaciones, un sonido versátil pero característico del estudio.
Son dueños del equipo, pero la fuente interna de la magia que embotellan allí es el amor. El amor por la música, los artistas, la enorme comunidad de músicos que se sienten atraídos por ellos, como ellos se aman entre sí. Verlos trabajar juntos es presenciar la telepatía.
Originalmente, Kid comenzó el estudio con una grabadora desechada de una estación de radio, para poder grabar su propia música. Poco a poco, todas las piezas evolucionaron orgánicamente hasta convertirse en Greaseland. Él y Lisa han estado alimentando la magia y guiando a docenas de otros artistas hacia premios y críticas entusiastas cada año.
En Little Village, lo sabemos de primera mano. La gran mayoría de los más de sesenta álbumes lanzados en el sello en los últimos 8 años han pasado por Greaseland para su producción, grabación, mezcla y/o masterización. Lo hemos estado diciendo desde siempre y no estamos solos. Es hora de finalmente extraer algo de Kid y Little Baby puros. Te presentamos con orgullo Spirits and Soul.
Lista de canciones. 01. The Civilized Life; 02. Scratch!; 03. Nobody’s Fault but Mine; 04. Hey, Mr. Reaper; 05. Give Me the Road; 06. Spirits; 07. I Ain’t Right; 08. Day Tripper; 09. Ship of Fools; 10. In My Mind’s Eye; 11. I Miss You; 12. I Won’t Let That Happen To Me; 13. If You Could Only See; 14. Rock Bottom; 15. Why Not Me; 16. Slipped Through My Fingers; 17. You Met Your Match; 18. Flying; 19. You Took Me All The Way; 20. This Time; 21. Free; 22. Family.
Calificación: 8.5 Muy Bueno